¿Qué es TAF?
TAF significa Tecnología en Asesoría Financiera. Es una nueva carrera profesional ofrecida por una Institución de Educación Superior.
¿Cuánto tiempo dura esta carrera?
Dos años y medio.
¿Qué necesitas?
Para cursar esta carrera son necesarias estas competencias:
-100% de disponibilidad de tiempo para tu formación
-Orientación al servicio
-Tolerancia a la presión
-Responsabilidad
-Madurez
-Compromiso
La carrera de Tecnología Superior en Asesoría Financiera con formación dual , TAF, es tu oportunidad PARA crecer profesionalmente.
¿Beneficios de la CARRERA?
En sólo 2 años y medio, bajo la metodología de formación dual, esta carrera te permitirá como estudiante formarte desde el primer ciclo en una institución financiera, podrás estudiar y poner en práctica lo aprendido en las aulas.
• Obtendrás un título de Tecnólogo en Asesoría Financiera, de nivel superior reconocido por la SENESCYT
• Un certificado internacional alemán que garantiza que has cumplido con los estándares de calidad de la formación dual.
• Según tu desempeño en la formación, tendrás la posibilidad de ser contratado por tu institución financiera formadora.
¿Qué es la formación dual?
Es un sistema alemán de educación que consiste en la formación profesional del estudiante en dos (2) lugares de aprendizaje: en un 50% formación en la Institución de Educación Superior (donde se adquieren los conocimientos teóricos) y un 50% formación en la Institución financiera formadora (desarrollando los conocimientos aprendidos y se forma en un entorno laboral real).
¿Qué es una Institución Financiera Formadora?
Son aquellas empresas como Bancos, Cooperativas y Mutualistas que están involucradas en el proceso de Formación Dual y que van a recibir a los estudiantes para que desarrollen su fase práctica.
¿Quién se encarga de buscar la entidad receptora formadora (Institución Financiera Formadora) para los estudiantes?
De acuerdo con el literal c del artículo 22 del Reglamento para las carreras y programas en modalidad de formación dual, la Institución de Educación Superior debe garantizar la vinculación de todos los estudiantes matriculados con una entidad receptora formadora. Además, en el caso de la carrera de Tecnología en Asesoría Financiera, la Fundación Sparkassen en conjunto con la CIPEM y AHK Ecuador, se encargarán de gestionar cartas de intención por parte de las instituciones financieras, para determinar la demanda laboral real de estudiantes en formación.
¿La entidad receptora formadora pagará al estudiante o dará algún reconocimiento?
El artículo 17 del Reglamento para las carreras y programas en modalidad de formación dual manifiesta que el estudiante podrá o no ser compensado por parte de la entidad receptora formadora. Es decir la compensación dependerá de la entidad receptora formadora.
Se debe tomar en cuenta, que las entidades receptoras formadoras asumirán el costo de la certificación alemana que obtienen los estudiantes.
¿Qué actividades voy a poder realizar una vez que culmine mi carrera?
El estudiante egresado podrá desempeñarse como:
- Asesor Financiero,
- Ejecutivo de captación y colocación,
- Ejecutivo de negocios,
- Ejecutivo de créditos PYMES,
- Responsable de operaciones, entre otros.
¿Qué competencias requiero para cursar esta carrera?
- Tener el cien por ciento (100%) de disponibilidad de tiempo para tu formación.
- Orientación al servicio.
- Tolerancia a la presión.
- Ser responsable.
- Madurez.
- Compromiso.
¿Cuáles son los beneficios que obtengo por cursar esta carrera?
- Podrá estudiar y poner en práctica lo aprendido en las aulas.
- Permitirá al estudiante formarse desde el primer ciclo en una institución financiera, aprendiendo en entornos financieros reales.
¿Qué título obtendré como egresado?
El egresado obtendrá el Título de Tecnólogo en Asesoría Financiera y adicionalmente obtendrá un Certificado Internacional Alemán que garantiza que ha cumplido con los estándares de calidad de la Formación Dual.
¿Qué relación voy a tener con la institución financiera formadora?
Según el desempeño del estudiante tendrá la posibilidad de ser contratado por su institución financiera formadora.
¿El título es reconocido por la SENESCYT?
Si. La SENESCYT reconoce esta carrera.
¿Soy un trabajador o un practicante?
Ninguno. Dentro del Acuerdo Interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo y SENESCYT, se reconoce al aprendiz de carreras de formación dual como un estudiante en formación, lo que significa que no eres un trabajador de la empresa o institución financiera y tampoco eres un pasante o practicante, eres un estudiante que se está formando en entornos laborales reales.